Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

¿QUÉ PASARÍA? de Héctor CASTAÑO MATEO

Qué pasaría si pudiera tapar el sol con un dedo, Mudarme a otro planeta y decidir entonces donde me quedo. Que la luz deje de brillar  y que la oscuridad me muestre el camino, Que pudiera encontrarme a mí mismo  sin que en mi vida intervenga el destino. Qué pasaría si el árbol creciera en la flor Y que las caricias de quien me odia no causasen tanto dolor. Que la sirena fuese el ser más horrible del mundo, Que el abismo me relaje y que sea en la cima  precisamente donde me hundo. Qué pasaría si las pastillas solo nos matasen lentamente, Que los médicos fuesen los villanos  y que tu lucha por la vida jamás fuera suficiente. Que la educación académica fuese ignorante, Que nos hubiesen mentido toda la vida  y que el final del cuento se encuentre delante. Qué pasaría si el pueblo verdaderamente controlara el país, Que mis ojos escuchasen tus mentiras mientras mis oídos te vieran feliz. Que tus “te quiero”, jamás hubieran existido  y que los deportistas odiaran ...

HOGAR de Mebáh

 Nuestro eterno hogar es cercano y a la vez lejano según fas del instante, pues queda tan cerca, como el corazón que se anida en el pecho y su latir, y, aun así, por vencer y perder nuestras vidas en él; preferimos huir; intentando alcanzarlo ilusamente por medio de otras vidas circundantes, las cuales están tras la búsqueda con el deseo febril de hallarlo a su vez, y por miedo a una falta de morada, llamamos cobijo a lo que los ojos ven. Y a pesar de lo cercano que queda nuestro hogar, lo juzgamos aislado, pues queda bien lejos, como el soplo vital del respirar que nunca vemos, y aunque se fundamenta en el sentir, pretendemos conseguirlo fuera de sí; puesto que a veces somos almas forzándose a ser copias de vidas ajenas copias, por hallar el refugio, el cual es la única meta que jamás obtendremos en otras,    porque el céfiro natural es el sentimiento definitivo de que estamos en casa. Y pese a ese afán íntimo de poder explorar, solemos abandonar el lugar de morar, ya qu...

VERTE de Emilio EJIDO CERVERA

 Verte es como la luz de la mañana estar sin ti es como una plena tempestad, besarte es como tocar el cielo tus ojos son como las estrellas que brillan incluso en la oscuridad. ─ Tus labios son como el algodón que dicen los dioses y afirman los sabios que para subir al cielo hay que besarlo. Solo al verte se detiene el tiempo y estamos solos e incluso sumidos en la más sumida muchedumbre, quiero amarte, adorarte no importa si hace lluvia o si hace frío. VERTE Emilio EJIDO CERVERA

Visiones de Armando CÓRDOBA MEDINA

No me convencen los paisajes Tampoco imágenes miles No ansió leer metáforas pedagogas Ni de menesterosos y ociosos Sus ya vistas descripciones fantásticas en pantallas. Quiero un poema que sea poema La cuestión no son bellas palabras Afinidad con la oratoria Lo quiero bien vestido Con vestigios del tiempo: Romanticismo, modernismo Surrealismo o inconformismo Quiero que sea libre el poema Que mantenga algo de sus formalismos Que conserve su dualismo: Belleza y pragmatismo... Visiones Armando CÓRDOBA MEDINA